

OQN2 Solutions ofrece servicios de consultoría personalizados para aumentar el valor de sus operaciones de petróleo y gas mediante la gestión integrada de activos y la validación integral de reservas y recursos. Nuestra experiencia garantiza que sus activos estén optimizados para un crecimiento sostenible.
Desbloqueando el potencial

Acerca de OQN2

OQN2 Solutions, fundada por Oman Oquendo en 2016, se centra en la gestión de activos de petróleo y gas. Ofrecemos servicios de asesoría especializada en Gestión Integrada de Yacimientos, además de la evaluación, estimación y declaración de reservas y recursos. Actualmente, colaboramos con grupos de inversión en la adquisición de activos en EE. UU. y evaluamos reservas en EE. UU., México, Sudamérica y África. Nuestro compromiso es brindar un servicio de alta calidad y generar confianza con nuestros clientes en el sector energético.
OQN2 Solutions ha sido incluida oficialmente en el Registro de Terceros Independientes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) de México.
Este reconocimiento nos permite brindar servicios especializados en la evaluación, auditoría y certificación de reservas nacionales de hidrocarburos.
Este hito subraya nuestro compromiso con la excelencia y refuerza nuestra posición como socio de confianza en el sector energético. Esperamos contribuir al desarrollo sostenible de la industria del petróleo y el gas de este gran país.

Oman Oquendo es un experimentado Ingeniero de Petróleo con más de 40 años de experiencia en la industria petrolera internacional. Se graduó de la Universidad Zulia en Venezuela y posee una Maestría en Ingeniería de Petróleo de la Universidad de Texas en Austin. Además de su amplia experiencia en producción de perforación y gestión de yacimientos, Oman es reconocido como auditor de reservas y persona competente según las normas PRMS. Actualmente radicado en Houston, Texas, continúa aportando su experiencia al sector, especializándose en la gestión y consultoría de activos de petróleo y gas.
Team OQN2.

Nuestro diverso equipo se especializa en la gestión de yacimientos, concentrándose en la caracterización y planes de desarrollo para yacimientos convencionales y no convencionales. Contamos con una sólida experiencia en la clasificación, análisis, estimación, evaluación y certificación de reservas de hidrocarburos. Con profesionales de diversos sectores de la industria, aplicamos un enfoque minucioso y metódico en cada proyecto, garantizando la entrega de resultados precisos y confiables.

MSc. PE. Oman Oquendo. Cuenta con una amplia experiencia técnica y de liderazgo en operaciones de petróleo y gas, es Auditor Certificado y Evaluador de Recursos de Hidrocarburos y domina diversas normas de la industria. Sus logros incluyen perforación, producción, planificación estratégica y gestión de proyectos, con especial atención a la gestión integrada de activos, procesos EOR/IOR y caracterización de yacimientos convencionales y no convencionales. También cuenta con experiencia en evaluación geotérmica y CCUS, y fue Profesor Asociado de Ingeniería de Yacimientos en la Universidad del Zulia, Venezuela.
MSc, PE Luis Hernández. Es Ingeniero Superior de Petróleo con una Maestría, con experiencia en la Cadena de Valor Upstream del sector petrolero. Supervisa la perforación de pozos, el reacondicionamiento, las actividades de cableado y el control de yacimientos, garantizando el cumplimiento de las normas de seguridad y ambientales. Su experiencia profesional incluye puestos como Asesor Superior de Perforación en Indonesia y Analista Integrado de Yacimientos en Venezuela y Trinidad y Tobago, además de ejercer como instructor técnico en diversos países. Es un profesional competente en la evaluación y estimación de Reservas y Recursos.
MSc, PE Luis Garibaldi. Orientado a resultados, con 29 años de experiencia en ingeniería petrolera y de yacimientos, estimación de reservas y evaluación de activos, utilizando modelos económicos para estrategias óptimas de desarrollo. Experto en optimización de simulación estocástica para analizar incertidumbres y variables de decisión. Posee experiencia internacional en estudios de yacimientos y formulación de decisiones estratégicas, empleando la metodología End Loading (FEL) para el análisis económico con conciencia de riesgos y la evaluación de reservas (reglamento PRMS-SEC). Experto en los desafíos del modelado basado en datos y en el fomento de la colaboración en equipo para obtener resultados excepcionales.
Ingeniero Pe. Manuel Garrido. Petrofísico sénior con amplia trayectoria en geociencias y más de 30 años de experiencia profesional al servicio de compañías de petróleo y gas, tanto con operadores (PDVSA, Vetra E&P) como con empresas de servicios (Baker Hughes, Gaffney-Cline, Halliburton, Schlumberger). Sólidas habilidades en evaluaciones de formaciones complejas, incluyendo yacimientos de arena, carbonato y lutitas no convencionales.
MSc. GE Clive Ferebee. Ha desempeñado funciones gerenciales y técnicas en compañías petroleras internacionales, así como en empresas petroleras medianas y pequeñas. Su experiencia incluye el lanzamiento exitoso de empresas en tres países, con especial atención a la adquisición de yacimientos, la negociación de contratos, la planificación y el desarrollo. Ha supervisado importantes iniciativas de desarrollo de yacimientos y ha sido responsable de descubrimientos en tres continentes.
MSc. GE. Esteban Soriano. Ingeniero Geólogo con Maestría en Ingeniería de Petróleo, con 35 años de experiencia como consultor en la exploración y explotación de yacimientos petrolíferos, particularmente en ambientes marinos del sureste del Golfo de México. Lidero equipos multidisciplinarios enfocados en la generación y actualización de modelos geológicos de yacimientos, la delimitación de campos y el cálculo de reservas. Mi experiencia incluye la evaluación y ejecución de planes de extracción, el desarrollo de campos y la gestión de proyectos de explotación de yacimientos marinos, desde la producción de pozos e infraestructura de superficie. Poseo amplios conocimientos técnicos en sedimentología, estratigrafía, geología estructural y petrofísica de diversos sistemas petroleros en el Golfo de México, además de experiencia en procesamiento e interpretación sísmica, y en la gestión de equipos multidisciplinarios de geociencias.
Econ. Rixio Soto. Con 40 años de experiencia en el desarrollo económico y financiero para la industria petrolera en varios países, me especializo en la certificación de reservas económicas y la evaluación de proyectos de inversión en petróleo, gas y transporte, con especial atención a la optimización de portafolios de proyectos y el análisis de riesgos mediante simulaciones de Monte Carlo. Mi experiencia incluye la gestión financiera de contratos de servicios, el análisis de estados financieros y las auditorías técnicas, empleando metodologías como ABC y herramientas como Excel y Crystal Ball.

- Leer más
A multidisciplinary expertise to deliver a comprehensive understanding of oil and gas reservoirs.
Lo que ofrecemos
Nuestra trayectoria profesional
La esencia
OQN2 Solutions, fundada en 2016, es una consultora líder en petróleo y gas con sede en Houston, Texas. Nuestra experiencia en gestión de yacimientos, análisis del subsuelo y evaluación de reservas nos distingue. Asistimos a nuestros clientes en el desarrollo de yacimientos, la optimización de la producción y la planificación estratégica con un compromiso de excelencia.
En OQN2 Solutions, priorizamos soluciones integrales diseñadas para satisfacer las necesidades únicas de cada cliente. Nuestro enfoque en los estándares SEC, PRMS y COGEH garantiza evaluaciones confiables y conformes. Colabore con nosotros para transformar sus operaciones de yacimientos y lograr un crecimiento sostenible.


ALIANZAS
En OQN2 nos complace anunciar nuestras emocionantes colaboraciones con empresas internacionales para potenciar nuestras capacidades. Estas alianzas dinámicas nos permiten aprovechar la experiencia y los recursos compartidos, impulsando la innovación y mejorando nuestra oferta de servicios como nunca antes. Juntos, tenemos la misión de ofrecer un valor excepcional y ser líderes en nuestro sector.


